51- 942 496 491

buenapro@gmail.com

Enfoques y principios de la LGCP

La LGCP toma en cuenta cinco enfoques para el cumplimiento de sus fines:

Integridad de los actores que participan en la contratación pública para prevenir prácticas corruptas, mediante la transparencia de la información que producen y de las decisiones que toman, así como la rendición de cuentas en todas las etapas.

Gestión por resultados: Vincula recursos, productos y resultados medibles para beneficiar a la población. Busca optimizar el gasto público mediante el uso eficiente de recursos y mejora en la toma de decisiones presupuestales para el logro de los fines públicos a cargo de una determinada Entidad.

Gestión de riesgos: Es un proceso preventivo y continuo que identifica, analiza y controla riesgos en todas las etapas de contratación pública. Busca minimizar amenazas, aprovechar oportunidades y garantizar el uso eficiente de recursos públicos. Su objetivo es asegurar el cumplimiento de los fines estatales con decisiones informadas, y mayor eficacia y eficiencia.

La Gobernanza de la contratación pública garantiza una gestión eficiente, transparente y ordenada, alineada con el interés público. Integra mecanismos internos y participación externa para articular a todos los actores involucrados. Su objetivo es asegurar que las adquisiciones estatales cumplan su fin público con integridad y rendición de cuentas.

La Profesionalización de la contratación pública busca formar compradores públicos capacitados y certificados para mejorar la eficiencia, seguridad jurídica y manejo de recursos. El OECE y la DGA lideran esta formación mediante entrenamiento especializado. El objetivo es reducir riesgos y optimizar las contrataciones con equipos profesionales en todas las entidades.
¿En qué se diferencian los principios de la ley de los enfoques? En el siguiente cuadro explicamos las principales.

En el siguiente cuadro se presenta un resumen de sus diferencias:

Por supuesto, los unos y los otros están relacionados, como se muestra en los siguientes ejemplos:

Relación entre los Principios y los Enfoques en la Contratación Pública

Ejemplos para ilustrar la relación entre los principios y enfoques:

Principio de Integridad vs. Enfoque de Integridad:

Principio: Un funcionario público debe actuar con honestidad en todo momento.
Enfoque: Se implementan mecanismos específicos como pactos de integridad y orientaciones para evitar conflictos de interés.

Principio de Eficacia y Eficiencia vs. Enfoque de Gestión por Resultados:

Principio: Las entidades deben ejecutar los proyectos públicos de manera eficiente, priorizando los objetivos por encima de las formalidades.
Enfoque: La entidad pública vincula sus decisiones de gasto a resultados medibles, asegurando que cada recurso sea utilizado para cumplir con metas concretas.

Principio de Valor por Dinero vs. Enfoque de Gestión de Riesgos en Contratación Pública:

Principio: La contratación debe priorizar la calidad y la sostenibilidad del producto o servicio contratado.
Enfoque: Se identifica y gestiona riesgos que puedan afectar la calidad o los plazos de la contratación, buscando maximizar el valor sin incurrir en costos adicionales o retrasos.

Escrito por: Napoleón Pérez

25 de abril de 2025

Artículos Relacionados

Principio de Valor por Dinero

En la Ley Nº 32069, Ley General de Contrataciones Públicas (LGCP) se han incorporado nuevos principios entre ellos, el principio de valor por dinero, legalidad, presunción de veracidad causalidad, de los que nos ocuparemos en igual cantidad de artículos. Los...

leer más

Principio de causalidad

“El que la hace la paga” reza un refrán popular y, en esencia, de eso se trata el principio de causalidad: “… la responsabilidad recae en quien realiza la conducta omisiva o activa constitutiva de infracción sancionable. No es responsable ni puede ser sancionado un...

leer más

Presunción de veracidad

¿En cuál de los siguientes supuestos se ha vulnerado el principio de presunción de veracidad? En el Anexo Nº 01: Declaración de Datos del Postor, una empresa ha declarado un domicilio diferente al citado en el RUC y en el RNP. La firma del representante legal de un...

leer más

Principio de legalidad

El importe de los gastos generales del presupuesto de un expediente técnico equivalía al 11% del costo total de la obra. Un comité incluyó en las bases del procedimiento de selección la siguiente regla: Los postores, en la oferta económica, no deben modificar el...

leer más

Quizás también te interese leer…